
El proyecto BasqBOLD ha sido seleccionado en la IV edición del programa Conexiones de KSIgune
Los avances de los últimos años en el campo de la Inteligencia Artificial han provocado grandes cambios, entre los que cabe destacar los Grandes Modelos de Lenguaje (Large Language Models o LLM), que son capaces de comprender y crear el lenguaje humano.
Los LLM asimilan sus capacidades lingüísticas a partir de gigantescos conjuntos de datos de texto. No obstante, estos textos suelen presentar unos sesgos, prejuicios o estereotipos sociales, que los modelos tienden a integrar en su proceso de aprendizaje. Así, los modelos pueden reproducir y propagar en diversas tareas los sesgos aprendidos, lo puede llevar a reforzar y aumentar los prejuicios y, por tanto, a perpetuar los sesgos en la sociedad.
Gracias al programa Conexiones de KsiGUNE, el clúster de Industrias Culturales y Creativas de Euskadi, los equipos de investigación de Orai e Ikuspegi de la UPV/EHU hemos puesto en marcha un proyecto denominado BasqBOLD, cuyo objetivo es la creación de una herramienta capaz de evaluar los sesgos sociales existentes en los modelos de lenguaje. BasqBOLD será el primer benchmark o herramienta de evaluación en euskera que servirá para medir los sesgos sociales presentes en la creación de textos en euskera. BasqBOLD estará adaptado al contexto cultural y social vasco.
El Programa Conexiones fomenta la colaboración entre la Educación Superior y las entidades culturales y creativas, y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística y la Viceconsejería de Universidades e Investigación de Gobierno Vasco.